Hoy, 7 de agosto de 2025, hemos tenido un Indie World de parte de Nintendo, una presentación de corta duración donde se muestran videojuegos de desarrolladores independientes y pequeños estudios. Son de mis presentaciones favoritas del año, ya que vivo enamorada de este tipo de juegos.
¿Qué sería de la industria de los videojuegos sin los indies?
No os doy más la vara. Voy a hablar de todo lo que se ha mostrado en esta presentación y añadiré algo más de información sobre los títulos.
La presentación abre con fuerza. De los creadores de Shovel Knight, conocidísimo juego de plataformas 2D, nos muestran un avance con gameplay de Mina The Hollower. Un pixel art de aventuras y acción que está claramente inspirado en la saga Zelda, más en concreto, en The Legend of Zelda DX.

El estilo artístico es muy parecido y, aunque aún no sabemos mucho sobre él, parece que habrá mazmorras de todo tipo, un mapa extenso con diferentes biomas y bastantes lugares por explorar.

Ha sido el juego que más me ha llamado la atención con diferencia. Además, sale este mismo octubre, así que planazo para Halloween.
El siguiente título en mostrarse ha sido Well Dweller, que estará disponible en 2026, aunque no han especificado la estación.

Tiene una pinta espectacular y se nota la inspiración en Hollow Knight. El estilo visual es precioso y, aunque ya me tenía ganada desde el primer frame, el hecho de que uno de los objetivos del juego sea encontrar pajaritos perdidos me ha terminado de conquistar.

El movimiento se ha visto muy fluido y satisfactorio, y en juegos metroidvania se agradece para facilitar la exploración.
Y bueno, mi parte favorita del anuncio ha sido el boss que han mostrado al final. Parece sacado del libro de bocetos de Tim Burton, y los que me conocéis ya sabéis lo mucho que amo los toques macabros en un videojuego.

Este título también se va para mi lista de deseos.
Pedro e Isadora nos han hablado sobre Neverway, un juego que aparenta ser un simulador de granjas, pero con un trasfondo inquietante y de terror.

Encarnamos a Fiona, la protagonista, quien se convierte en el «heraldo mortal de una deidad difunta». Parece que una realidad alternativa quiere invadir la suya y solo cuenta con la ayuda de una espada un tanto especial.

Deberemos explorar el mundo y abrirnos camino en combates frenéticos para saldar una deuda que hemos contraído.
Otro juego más que se va a mi lista, y además saltando en trampolín. Nos llega en 2026 y no sé cómo voy a esperar tanto tiempo. Os prometo que me ha enamorado.
Un dato interesante es que este juego fue creado en colaboración con el artista gráfico de Celeste. Esto, queramos o no, lo hace aún más atractivo.

El siguiente videojuego en mostrarse ha sido Herdling, una aventura donde guiaremos a un rebaño de extraños seres por las montañas.

Creo que la gracia de este juego va a residir en que el camino estará plagado de infortunios, donde deberemos resolver rompecabezas para avanzar. Además, podremos añadir a nuestro rebaño nuevas criaturas que encontraremos por el camino.

Desconocemos aún si esos seres nos otorgarán algún tipo de ayuda o mejora, o si por el contrario solo deberemos guiarlos hasta el final.
Es uno de los juegos de esta presentación que más pronto sale, el 21 de agosto de este mismo año, y ya se puede reservar en la eShop.
Este ha sido de los que menos me ha llamado la atención y creo que su estilo visual ha sido determinante. No es feo, ni mucho menos, pero a nivel personal me gustan más otro tipo de gráficos.
¿No os ocurre que si un título no os entra por el ojo os cuesta mucho darle una oportunidad? Reconozco que peco de eso casi todo el tiempo.

El siguiente título ha sido para mí una sorpresa. No porque esperase algo del estilo, sino porque me ha parecido el más original de la presentación con muchísima diferencia.
De la mano de los genios de Wholesome Games nos llega Is This Seat Taken?, un juego de puzles donde nuestro cometido será ubicar a unas criaturillas muy graciosas en asientos que sean de su agrado.

Es el típico juego que sirve para despejar la mente en días de mucho estrés. Lo que jugarías antes de dormir para relajarte.

Cada criatura tiene su personalidad y, por tanto, una preferencia de asiento. Tu cometido será organizar grupos de ellos dentro de espacios concretos y que todos estén felices.
Este título se puede conseguir desde hoy mismo.

Lo siguiente ha sido una actualización para Little Kitty, Big City, un juego de exploración felina con un apartado visual increíble. Y ¿sabes lo mejor de todo? Que esta actualización es gratuita. Gracias por existir, juegos indie.

En ella, nos introducen nuevas opciones de personalización para nuestro gatito, reencuentros con personajes, modo cámara y mucho más. Nos llegará este año, aunque no han especificado cuándo.

Este es un título que aún no he podido probar, pero al que le tengo muchas ganas.
El siguiente ha sido un juego de terror cooperativo en primera persona llamado Content Warning.

Equipados con cámaras y objetos malditos, os adentraréis en las profundidades de un mundo terrorífico. Vuestro cometido será grabar tantos incidentes como podáis hasta quedaros sin recursos…
…o sin compañeros.
Más tarde, en la superficie, podréis subir lo que hayáis grabado a una plataforma llamada Spööktube con el fin de ganar visualizaciones y, por tanto, dinero.

La idea me gusta, y la premisa de ponerse en peligro para ganar un puñado de visitas me hace bastante gracia porque es como en la vida misma. Pero, al ser en primera persona, no creo poder disfrutarlo.

Pasamos al siguiente anuncio, que nos lo introduce el propio creador, Kenny Sun. Nos habla de BALL x PIT, un juego de acción roguelike que combina elementos de algunos de sus juegos favoritos.

Me ha encantado la estética pixel que utiliza, con ambientación oscura, algo tétrica y con personajes muy bien diseñados y atractivos. Uno de tus cometidos es también construir una nueva ciudad. Los edificios a elegir son guapísimos y cada uno parece otorgar unas características a la ciudad o a la jugabilidad.


Como los roguelike no son juegos de mi agrado, no puedo mostrar el mismo entusiasmo por él como por otros títulos de la presentación. Pero creo que, si es un género que te gusta, lo puedes llegar a disfrutar bastante.
Se lanzará en Nintendo Switch 1 el 15 de octubre de este mismo año y en Switch 2 este otoño, pero no especifica fecha.
Ultimate Sheep Raccoon es un juego creado para echar una tarde de risas con los colegas. Es un título cooperativo donde podréis construir niveles que os beneficien para llegar los primeros a la meta, ya que el fin del juego es ganar a los demás en una carrera.

Se consiguen mejoras y la verdad es que en el trailer se observa que puedes llegar a hacer escenarios bastante locos. Pueden jugar hasta 8 jugadores y entre plataformas. Sinceramente, lo veo un título con el que te vas a reír muchísimo.
Nos llega en invierno de este año.

Llegamos a la recta final del Indie World, donde nos presentan a Shibuya, Nue y Kai, creadores y compositores de Glaciered.

En Glaciered encarnas a Tuai, una especie aviar que desciende de los dinosaurios. Se trata de un juego de aventuras donde la Tierra ha sido cubierta por una capa de hielo. Tu cometido será proteger el océano, nadando entre mundos submarinos repletos de misterios.

Combina exploración y combates, donde ganarás experiencia con la que subir de nivel.

Nos llegará en invierno de este año para Nintendo Switch 2 en exclusiva temporal.
Para concluir la presentación, nos han mostrado unos cuantos juegos de forma breve:
Winter Burrow. Disponible este invierno. Juego de supervivencia y crafteo. Me recuerda un poco a Don’t Starve.


Undusted: Letters from the Past. Disponible este octubre. Juego de comfort para despejar la mente. Nuestro cometido será limpiar objetos viejos o estropeados. Su estética me ha gustado mucho.
Tiny Bookshop. Disponible desde hoy mismo. Título en el que debemos gestionar una pequeña tienda de libros. Este va directo a mi lista de deseos.


Caves of Qud. Disponible este invierno. Aventura roguelike de fantasía en un mundo lleno de vegetación.
Strange Antiquities. Disponible el 17 de septiembre de este año. En él regentamos una tienda de antigüedades extrañas en una ciudad sombría. La estética oscura me alucina.


Opus: Prism Peak. Disponible este otoño. Una aventura en la que un fotógrafo se pierde en un reino misterioso. Con ayuda de una cámara, tu cometido será explorar ese mundo. Los gráficos son una pasada, en mi opinión.
Go-Go Town!. Disponible en primavera de 2026. Me ha recordado bastante a MySims. Eres el alcalde, así que debes responsabilizarte de urbanizar tu pueblo.


Ufo 50. Disponible desde hoy mismo. Un recopilatorio de cincuenta juegos individuales y multijugador que abarcan géneros como las plataformas o los rompecabezas. Algunos de ellos me han recordado a Adventure Island.
¡Y hasta aquí la presentación del Indie World! ¿Qué novedades os han gustado más? A mí las tres primeras me han enamorado por completo. No puedo esperar a jugarlas, con lo que amo ese tipo de historias.