La espera ha llegado a su fin.
Tras un año entero sin noticias del nuevo Leyendas Pokémon Z-A, el pasado día 27 de febrero tuvimos un Pokémon Presents donde se mostró el primer avance con gameplay, personajes, mundo, gráficos y más. El primer acercamiento real a lo que será el juego en sí.
La fecha de salida aún no está confirmada, pero será a finales de este mismo año 2025.

En febrero de 2024, nos enseñaron un teaser con el logo y el año de lanzamiento, pero se reservaron las imágenes del interior del juego como tal. Los mayores fans de la saga hemos esperado con ansias saber más acerca del proyecto, y ya tenemos respuestas a algunas de nuestras preguntas:
¿Cómo serán los gráficos? ¿Se parecerá en algo a Leyendas Pokémon: Arceus, su predecesor? ¿Cómo será la jugabilidad? ¿El combate y la captura cambiarán? ¿Existirán caídas de FPS?
Aunque no se puede saber con certeza si el juego funcionará bien o tendrá una historia decente hasta ver más (o incluso hasta poder disfrutar del título personalmente), vamos a repasar lo enseñado en este último avance, que no es poco.
Además, hay opiniones muy diversas del juego, y no es para menos.

Lo primero que nos llama la atención del avance es la estética. Los gráficos son muy similares a los de Pokémon Escarlata y Púrpura, pero han evolucionado hacia una buena dirección (y menos mal). Hay más detalles en el ambiente, los colores son más uniformes y el diseño de personajes y pokémon es genial. Es cierto que estos dos últimos es en lo que ponen más empeño en todos los juegos de la franquicia, porque son uno de los pilares de la saga y, al final, también lo que luego se vende como merchandising. Aun así, me gusta mencionarlos.
El juego tendrá lugar en ciudad Luminalia, una ciudad que rescatan de los juegos de sexta generación, Pokémon X e Y. Es la más grande e importante en estos dos juegos y es lógico que la hayan elegido como escenario para Leyendas Z-A.


Hay quien hubiera preferido que este título se desarrollase en toda la región de Kalos (que es la de los juegos que acabo de mencionar) en vez de un solo sitio de esta, pero yo no estoy de acuerdo. Creo que ha sido un acierto reducir el espacio a una gran ciudad.
Sabemos que Pokémon nunca se ha caracterizado por dejar demasiado tiempo de desarrollo para sus juegos de consola, así que es preferible un título más pulido en un mundo aparentemente más «cerrado», que crear todo Kalos y quede igual de mediocre que la región de Hisui del título Leyendas Pokémon: Arceus (que está basado en la región de Sinnoh de los juegos de cuarta generación, Pokémon Diamante y Perla).

Si hablamos de la estética de la ciudad de Leyendas Z-A, las texturas del suelo y de los edificios son quizás lo que más me chirría de los gráficos. Se ven algo extraños, pero no al nivel de Escarlata y Púrpura donde eran superficies planas. Lo que sí me preocupa bastante es que los edificios sean mera decoración y no se puedan explorar por dentro. Recordemos que en la novena generación las puertas estaban cerradas a cal y canto, lo cual fue un punto muy negativo del juego. ¿Un mundo abierto donde no puedes cometer allanamiento de morada? Habrase visto…

En el avance no daba la sensación de que se pudiese entrar en muchos lugares. En esta imagen del trailer, por ejemplo, hay una cafetería al fondo, pero no tiene mucha pinta de que se pueda entrar por esa puerta.

Este tipo de detalles son los que me hacen pensar en esa idea, la cual no me gustaría nada que se cumpliera. Estamos ante un juego que, al menos en su mayor parte, se va a desarrollar en el interior de ciudad Luminalia. Si en un principio no vamos a poder salir de la ciudad, esta debe sentirse brutalmente viva. El hecho de que inhabiliten los edificios y otros lugares generaría una sensación de frustración tremenda como ocurrió en la novena generación.

Esto son teorías en base a lo que he visto del avance, por supuesto. No estoy afirmando que vaya a ser así, pero lo he comentado en directo con las personas de mi chat y a todos nos inspira la misma desconfianza.
La ciudad se ve bastante grande. Seremos capaces de subir a los tejados y de movernos por las calles (nada sorprendente, pero es un primer avance). En el trailer también se veía una especie de río e igual podremos surfear en él, pero no hay nada confirmado. Lo que está claro es que, si el juego se desarrolla solo en la ciudad como he mencionado, se deben de poder hacer bastantes cosas en ella. Tendremos que esperar un poco para saber más.


No tiene pinta de ser mundo abierto, ya que en el avance nos muestran unos lugares llamados «Zonas salvajes» que están protegidos por barreras con números a partir del 1. Estos parece que serán los sitios donde podremos capturar pokémon y no da la sensación de que fuera de estos podamos hacerlo.
Intuyo que unas zonas serán más grandes y otras más pequeñas, pero la que nos muestran en el avance, la 1, la veo diminuta en mi opinión. Que entiendo que será más una zona de tutorial que otra cosa y por ello quizás es más pequeña, pero ojalá que el resto ganen amplitud. Si son estrechas o de menor tamaño, que tengan algo que las haga especiales y no que simplemente haya diferentes pokémon a otras zonas y ya está.

Ese fue uno de mis grandes problemas con Leyendas Pokémon: Arceus; para mí, las zonas se parecían muchísimo entre ellas y no tenían nada distintivo salvo el hecho de que apareciesen distintos pokémon. La forma de jugar era la misma y no sentía que hubiera nada especial por el hecho de cambiar de zona. Espero que en Leyendas Z-A hayan corregido esto. Que doten de vida a la ciudad es imprescindible en un juego así, al menos es como lo creo personalmente.

Los protagonistas me han encantado y los personajes secundarios no se quedan atrás.

Urbi y Muni parecen ser tus acompañantes. No creo que se conviertan en tus rivales, más bien da la sensación de que cumplirán la función de guías con los que, de vez en cuando, podrás combatir. Como pasaba con Luka en Leyendas Pokémon: Arceus.

Son personajes muy atractivos, y los que más me han encandilado del avance sin ninguna duda. No puedo esperar para saber más acerca de ellos y de verlos impresos en cartitas del juego de cartas.

Aunque me da un poco de pena que se esté perdiendo la rivalidad que existía entre tu personaje y tu mejor amigo en los juegos clásicos. Pero no es algo que me disguste, solo lo echo de menos. No puedo creer que añore la forma en que Azul se reía en mi cara, pero así es.
A.Z. es otro de los personajes que nos presentan en el avance. Es el dueño del hotel donde nos hospedamos y es idéntico al A.Z. de las entregas de Pokémon X e Y, incluso comparten el mismo nombre.

Todo apunta a que debe ser él, pero no tenemos ninguna confirmación oficial, así que habrá que esperar para saberlo. Pero vamos, lo acompaña hasta el mítico Floette de la triste leyenda que se cuenta en X e Y, por lo que casi todos creemos que se trata del mismo A.Z.

Sin embargo, como en Leyendas Arceus nos encontramos con los antepasados de muchos personajes de Diamante y Perla, existe la pequeña posibilidad de que se trate de un antepasado. Aunque no creo. Debe ser el mismo A.Z.

Viona y Airén son los últimos personajes que nos presentan en el avance. La presidenta de Quastelar S.A., la empresa a cargo del plan de desarrollo de ciudad Luminalia, y su secretario.
Ambos me llaman muchísimo la atención y espero personalmente que no se vuelvan los «malos» de la historia. Dan un poco la sensación de convertirse en una especie de villanos. Y por eso mismo no me gustaría que sucediera, porque es demasiado predecible. Algún giro de guion no estaría nada mal en este juego.
Por lo pronto, habrá que esperar para saber más acerca de ellos y de las misiones que nos encargarán.
Y, por supuesto, quiero saber más detalles de la empresa.

Algo que me apena es que, aunque no es seguro (pero casi 99,99999% que sí), parece que el juego no va a tener doblaje como viene siendo costumbre. Es algo que los fans queremos desde hace mucho tiempo y que creemos que le daría muchísima vida al juego. Pero bueno, tocará rezar porque las próximas entregas sí que lo tengan. Aunque no confío en que ocurra.

En este título vuelve la mecánica de las megaevoluciones que ya nos introdujeron en la sexta generación y que deseábamos que volviese en otros juegos de la franquicia. Lo hemos pedido hasta la saciedad y, al fin, podremos disfrutar tanto de las megas ya existentes como de nuevas.

La megaevolución es una mecánica que consiste en que los pokémon cambien de forma en combate para volverse más fuertes. Lo hacen al equiparles unos objetos llamados megapiedras. Esto no solo potencia sus estadísticas, sino que puede incluso modificar sus tipos.
Para ilustrarte, te pondré el ejemplo de Mega-Altaria:
Si tenemos un Altaria con la megapiedra de la Altarianita equipado, podremos evolucionarlo en pleno combate a Mega-Altaria. Los tipos de Altaria eran Dragón y Volador, y, al transformarse, pasan a ser Dragón y Hada.


Aunque esto no es siempre así, ya que algunos ejemplos como Mega-Gardevoir no modifican sus tipos. Lo que sí ocurre siempre, sin excepción, es el hecho de que tu pokémon se volverá mucho más fuerte.
Un detalle muy curioso del trailer de Leyendas Z-A es que, cuando has megaevolucionado a tu pokémon, aparece en la esquina inferior derecha de la interfaz de combate un círculo rosa que parece estar dividido en partes. Es una posibilidad que, cuando ese círculo se agote, nuestro pokémon vuelva a la normalidad, ya que en el trailer vemos cómo este se va consumiendo. No creo que sea un simple detalle visual.

Esta es una nueva mecánica. En X e Y las megas no se consumían, sino que se mantenían hasta que el pokémon se debilitaba. De cara al competitivo me parecería un cambio justo, en mi opinión.

Los starters que nos han mostrado son bien curiosos: Chikorita, Tepig y Totodile. Creo que casi nadie nos los esperábamos. Han recibido bastantes críticas y hay variedad de opiniones, pero yo creo que están bien. Lo más seguro es que tengan megaevoluciones y eso es algo que me hace una ilusión inmensa.
Chikorita y Totodile son dos de los starters de los juegos de segunda generación, Pokémon Oro y Plata, y Tepig es uno de los starters de los juegos de quinta generación, Pokémon Blanco y Negro.


En Leyendas Pokémon: Arceus también nos presentaron unos starters de otras generaciones, así que doy por hecho que será costumbre en todas las entregas futuras si es que las hubiera.
¿Cuál vas a elegirte tú? Yo tengo clarísimo que Totodile se viene conmigo.

La interfaz de combate me ha gustado, al menos lo que han mostrado. Es sencilla, muy similar a la de Leyendas Pokémon: Arceus. Tienes toda la información necesaria en pantalla, simplificada y no deja lugar a confusión. Imagino que tendremos comandos rápidos para ejecutar ataques, lanzar pokéballs, cambiar de Pokémon, etc, al igual que en su título predecesor.

Una cosa que es nueva en la saga y que a todos nos ha encantado es que parece que ahora los pokémon van a ser capaces de esquivar ataques. Antes se podían fallar ataques, pero los pokémon no realizaban ninguna animación de esquive o fallo. En Leyendas Z-A, sí. Esquivan de verdad y tú ves cómo lo hacen. Ya era hora de que metieran esta mecánica en la saga. Pero no se sabe si los pokes lo hacen por su cuenta o tienes que mover a tu personaje para que te sigan y esquiven, ya que en el avance no queda muy claro. Ya lo veremos en un futuro.
Lo cual me hace preguntarme cómo se gestionará el tema de la precisión de los ataques en este título. La precisión puede seguir existiendo, no creo que sea incompatible, pero a partir de ahora prácticamente todos los ataques serán esquivables, ¿no? Tal vez, si un ataque tiene poca precisión, a ese porcentaje haya que restarle también la probabilidad de que el pokémon rival esquive. O igual eliminan la precisión al haber incluido esta nueva mecánica.

Por ejemplo:
El ataque Patada salto alta tiene una precisión de 90 sobre 100 en el resto de juegos de la saga. Lo más probable es que el ataque tenga éxito, pero claro, en Leyendas Z-A debemos tener en cuenta que, si el rival puede esquivar sin contar la precisión, ese 90 podrá sufrir modificaciones.
O bien, esa precisión de 90 desaparece y, si tu rival esquiva el ataque, has fallado y punto. Así de simple.

No lo sé, solo puedo teorizar, pero me parece algo guapísimo y que le da una nueva dinámica a los combates. Es un soplo de aire fresco.

El sistema de captura parece que será muy similar al de Leyendas Arceus: rápido y directo. Ninguna queja en este aspecto; fue de las pocas cosas que disfruté de ese título. Me pareció adictiva y un acierto inmenso que tomara esa dirección.
Como era esperable, Zygarde estará presente en el juego, ya que lo muestran tanto en su forma de célula como en su forma al 10%.


Esto no es una sorpresa, ya que en sexta generación era uno de los Pokémon legendarios que podían obtenerse; no es de extrañar que aquí haga aparición.
Y no sabemos qué otros legendarios habrá en el juego. ¡Ya lo veremos!
Lo último que me quedaría comentar del avance es que, al final, han enseñado una cinemática de un móvil Rotom que te muestra en pantalla el logo de una torre.

Se parece a la Torre Prisma de sexta generación. ¿Podría tratarse de un Frente de Batalla? En el avance se mencionan los combates de ascenso al mostrar el logo. ¡Veremos que tienen preparado!

Como opinión personal, creo que el juego ha evolucionado con respecto a Escarlata, Púrpura y Arceus, al menos en lo que respecta a los gráficos, y tiene además nuevas mecánicas como las zonas salvajes o el esquive en los combates. Intuyo que será un título mucho más entretenido y algo más pulido y cuidado que su predecesor. Para ser un juego del que no esperaba nada, me ha generado buenas sensaciones.
Ahora bien, mi opinión cambiará para bien o para mal cuando este juego salga a la luz. Si el juego se siente vivo, lo aplaudiré, pero si resulta estar vacío como en Arceus, lo criticaré.

Los que me conocen saben que soy brutalmente crítica con Pokémon, ya que me ha decepcionado en varias ocasiones, y los jugadores siempre deberíamos exigir unos mínimos de calidad, y no juegos rotos y mal cuidados como ocurrió con Escarlata y Púrpura. No hay excusas que valgan para lo que hicieron con ese título. El juego puede ser más o menos atractivo, o más o menos divertido, pero una empresa de tales dimensiones no puede tener la valentía de sacar al mercado juegos rotos que no funcionan bien en la propia consola.
Y con esto y un bizcocho, me despido por hoy. Si te ha gustado esta reseña, me haría mucha ilusión que la compartieras y que le dieras mucho amor. ¡Gracias por leerme!
